¿Con qué once irías a por todas?


- ivanferrer
- A 31/08/2025
Este verano he podido degustar cuatro libros, algo impensable durante el curso. Uno de ellos, que me ha hecho especial ilusión, ha sido 100 jugadores que son leyenda del Betis, escrito por mi amigo de la Facultad de Periodismo Juan Muraday. Desde hace 25 años, nunca falla a nuestra tradicional cena navideña con Jordi. Aunque no nos veamos el resto del año, cuando nos encontramos, tengo la sensación de que hemos estado juntos hace tan solo un par de semanas.
Aunque debo reconocer que mi corazón deportivo es 100% azulgrana, ni me lo pensé en hacerme mecenas del relato de los 100 jugadores más reconocidos y carismáticos del equipo sevillano. Tras una lectura muy amena para un neófito en la historia verdiblanca, había una divertida propuesta de 11 titular.
Mi selección se basa en el dudoso y curioso criterio de un recién llegado al universo Heliópolis, con el único bagaje de lo que he visto del conjunto andaluz cuando se ha enfrentado al Barça. Espero que ningún bético se escandalice…
Portero legendario: José Fernández-Zúñiga. Me enamoró un pundonor en ocasiones sinsentido, en un fútbol en el que no había cambios, donde atacar al rival era lo más importante y presidido por delanteros centro con pañuelo (el pitorro para hinchar el balón salía hacia fuera y cortaba como una cuchilla).
Defensa de tres, como las de antes: Portu (por dejarse la piel en el penoso y tortuoso camino de tercera a primera división), Rafael Gordillo (recuerdo, entre brumas, sus cabalgadas por la banda con esas piernecillas que dejaban al descubierto sus medias bajadas hasta los tobillos) y Faruk Hadzibegic (aparte de ser un gran defensa, me robó el corazón cómo lo rebautizó la afición con un simple y directo «Pepe»).
Media de pura magia: Luis del Sol (leyenda del club que volvió -tras jugar en Madrid, Juventus y Roma-, para retirarse en el Betis y cerrar un círculo mágico verdiblanco), Julio Cardeñosa (un grande, cuyo fallo ante Brasil siempre fue una sombra demasiado alargada), Sergio Canales (empecinado en triunfar en el fútbol de élite, superando hasta 3 graves lesiones de rodilla) y el sempiterno Joaquín (el jugador más singular fuera del campo que he visto en mi vida).
Ataque con todo: Quino (por ser un rebelde con causa y luchar contra el derecho de retención de los clubes), Pepe Mel (el bético de los tres ascensos -dos como entrenador-, figura clave para entender la consolidación del equipo en la máxima categoría) y Finidi George (celebrando los goles ataviado con un sombrero cordobés).
¿Cuál sería tu equipo favorito? ¿Difiere mucho del que he presentado?
PD: Juan, gracias por el trabajazo que hay detrás del libro. ¡Nos vemos en diciembre!
Publicar un comentario