¿Vas por libre?

Hay debates que por eternos no dejan de ser menos acalorados… ¿El motociclismo de velocidad y la F1 son deportes individuales o de equipo? ¿Es despreciable que un piloto ayude a un compañero de box para que alcance su objetivo individual? ¿Que tu equipo gane te beneficia a título individual? ¿Tienes que llevarte bien con el otro piloto de tu equipo o es tu primer rival? ¿Compartes conocimientos con el grupo o te los quedas solo para ti, no vaya a ser que pierdas competitividad? ¿Prefieres una batalla sin cuartel en cada gran premio, aún a riesgo de acabar los dos fuera de carrera?
Yo me mojaré directamente. Me parece perfecto si Lorenzo no ha puesto toda la carne en el asador para que Dovizioso gane y tenga aún opciones de llevarse el mundial en el circuito Ricardo Tormo. Y me da la risa cuando en Honda sostienen que su forma de hacer las cosas es la correcta, como diciendo que les dan autonomía y que acaban, “libremente”, aceptando los designios de la marca. Ducati y Honda: formas diferentes, pero igual resultado. Estaré atento a ver qué dicen todos esos hooligans, que han rajado de Ducati, si la carrera se tuerce para los japoneses. Me encantará ver qué hace Pedrosa si perdiendo un puesto le da el campeonato a Márquez; estoy convencido que en ese momento Honda le dará libre albedrío…
¿Piensas en el equipo o vas por libre?
photo credit: gerrypopplestone Chain repairers. via photopin (license)
Publicar un comentario