Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image

Deportes y Comunicación | February 1, 2025

Scroll arriba

Arriba

Sin comentarios

¿Compites en una eterna tragedia griega?

¿Compites en una eterna tragedia griega?
ivanferrer

Veo la entrevista a Aíto García Reneses, el entrenador eterno. Tengo la sensación de que nunca se cansa de dirigir, de seguir al mando de la estrategia para sacar el mejor rendimiento de todos sus jugadores. La verdad es que no me haría falta pasar del titular: «Para disfrutar no hace falta ser campeón». Se trata de un destacado que lo dice todo y a la vez me plantea una profunda reflexión alrededor del baloncesto (deporte que vivo muy de cerca por mi hija).

Da la sensación que si no ganas, el esfuerzo no merece la pena. Como Aíto sostiene, se trata de alcanzar el límite de las posibilidades de un equipo para competir a su 100%. A partir de ahí, intervienen variables como que tu adversario tenga un equipazo de primer nivel o que se desempeñe de una forma excepcional el día que se enfrenta a ti. La clasificación hace el resto y te coloca en el lugar que mereces, ni más ni menos. Sin excusas.

Cuando te centras exclusivamente en ti todo es muy sencillo. Te enfocas en el crecimiento y la mejora, en encajar de forma óptima las piezas de tu engranaje para salir al campo y dar lo mejor. Trabajar juntos, entrenador y jugadores, para que el ambiente del equipo invite a una competencia sana que refuerce al grupo.

Es indudable que el marcador siempre está ahí. Pero si vives bajo su tiranía, estarás constantemente pendulando entre la euforia de la victoria y la miseria de la derrota. Del blanco más brillante, al negro más oscuro, como en una épica tragedia griega. Y ahí no hay disfrute que valga…

¿Te centras en los resultados? ¿O crees más en el crecimiento de tu equipo?

photo credit: Rafael Edwards Apollo & Hades via photopin (license)

Publicar un comentario

Rellena el Captcha (para evitar el spam) * Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.