Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image

Deportes y Comunicación | June 25, 2025

Scroll arriba

Arriba

Sin comentarios

¿Era imposible que acabara así?

¿Era imposible que acabara así?
ivanferrer

El término «paradoja» va de la mano de la palabra contradicción y está peleado con todo lo referente a la lógica. El rey de Europa y de la competición doméstica, el Real Madrid, empezó la temporada cumpliendo la tremenda ilusión de incorporar al mesías Mbappé (tras siete años de calabazas al sueño más húmedo de Florentino Pérez). A partir de ahí, la duda solo radicaba en quién iba a ser el segundo en todas y cada una de las competiciones que los blancos disputaran durante la contienda 2024/25.

La pléyade de estrellas era casi cegadora; con Mbappé, Bellingham y Vinícius Jr. a la cabeza. La situación empezó a enrarecerse con la pérdida del Balón de Oro, que el brasileño creía que le pertenecía, añadida a la bochornosa espantada del Real Madrid.

Lo que parecía que iba a ser un simple paseo militar, se torció como una palmera en medio de una tormenta tropical hasta ir al suelo. En paralelo a la glamorusa y fastuosa máquina merengue, apareció, entre risas y mofas, un grupo de estudiantes de secundaria, más propio de las series Salvados por la campana o Física o química. Esa panda de imberbes, con Lamine Yamal a la cabeza, le robó la Liga, Copa y Supercopa al Real Madrid, endiñándoles 16 goles en cuatro partidos.

Y en Champions, la justicia poética hizo el resto, coronando de forma espectacular al PSG, como monarca continental, tras 54 años de historia. Luis Enrique materializó su profecía, demostrando que el problema era Mbappé; vaya paradoja…

¿Tener al mejor te asegura irremediablemente la victoria? ¿O el equipo vale más que una gran individualidad?

Imagen de WaveGenerics en Pixabay

Publicar un comentario

Rellena el Captcha (para evitar el spam) * Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.