Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image

Deportes y Comunicación | November 23, 2025

Scroll arriba

Arriba

Sin comentarios

¿Te comerías el agua?

¿Te comerías el agua?
ivanferrer

Es evidente que uno de los grandes problemas medioambientales a los que nos enfrentamos, actualmente, es la acumulación de plásticos. Es realmente increíble la de envases que van al contenedor amarillo, cada semana, en mi casa. Se trata de un monstruo que crece, sin parar, en la galería, de forma exponencial. El mundo de las carreras populares no vive ajena a esta realidad, generando muchos residuos a su paso.

Una alternativa a las botellas de plástico han sido los vasos de papel o reutilizables. En la teoría está muy bien, pero haz la prueba de, en una carrera de 10 kilómetros, hidratarte a base de sorbos: como mínimo te vas a atragantar. Esa es la típica solución que ha decidido una persona que en la vida se ha calzado unas zapatillas. Otra medida, aunque más aparatosa (y costosa) para el bolsillo de los participantes, sería la obligatoriedad de mochilas de hidratación.

Pero hay medidas disruptivas que abren un futuro diferente y esperanzador. Es el caso de las burbujas de agua, recubiertas de una película de alga marina 100% comestible (ya se han hecho pruebas en maratones como la de Londres). Su extensión acabaría con la incomodidad de beber en marcha de un vaso y la reducción drástica de los desechos plásticos en las pruebas atléticas urbanas que minan el calendario anual.

¿Prefieres probar nuevos métodos para reducir tu huella contaminante? ¿O te gana el peso de la tradicional?

Imagen de Adina Voicu en Pixabay

Publicar un comentario

Rellena el Captcha (para evitar el spam) * Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.